Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI clausuró la 7ma. edición del Campamento Verano Innovador (CVI), con la participación de cincuenta estudiantes de quinto año de secundaria, con la finalidad de incentivar a los jóvenes a estudiar las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ya que son las más proclives a la innovación. Durante el evento, los estudiantes presentaron proyectos grupales que desarrollaron a lo largo del campamento.
El CVI es una iniciativa de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) y ha contado con la participación de más de 600 jóvenes que han podido disfrutar de la enseñanza a través de la experimentación.
La directora del Departamento de Invenciones Luisa Castillo, instó a los jóvenes que las carreras STEM son las profesiones del futuro, afirmó que este fue un grupo talentoso junto a la excelencia académica y que encuentros como el Verano Innovador hacen la diferencia en el país.
Desde la ANPI se instruyó a los jóvenes en propiedad industrial, donde aprendieron sobre la búsqueda en base de datos de Patentes, así como también de Marcas, Diseños Industriales y creación de empaques. En ese mismo sentido, recibieron capacitación con Holística acerca de Design Thinking, por parte del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) aprendieron sobre Elevator Pich y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) sobre trabajo en equipo.
Además, asistieron a CrecerLAB, así como también al Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD), Industrias San Miguel, Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), además de VIVERDE de Grupo Rica, y Jardín Botánico Nacional (JBN), en donde exploraron a la innovación y la investigación.
También, recibieron orientaciones acerca de las carreras que contribuyen a la innovación y tecnología en distintas facultades educativas tales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el laboratorio de Química, así como también el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
El cierre del CVI concluyó con distintas presentaciones desarrolladas por los estudiantes, en donde crearon proyectos acerca de creaciones de productos y artefactos orientados al desarrollo de patentes, marcas, logos, propiedades y diseños industriales para mitigar el cambio climático y resolver problemas que tengan un impacto positivo en la sociedad.
Los alumnos recibieron reconocimientos de un certificado por parte de la ANPI, por haber completado con éxito el CVI en la ONAPI.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, hizo entrega de tres Patente de Modelo de Utilidad y Diseño Industrial a innovadores que benefician al medio ambiente, con la finalidad de innovar y crear nuevos productos que aporten al desarrollo del país.
El Director General de la ONAPI Dr. Salvador Ramos, valoró la entrega de patente como forma de promover la tecnología y la innovación dentro del marco del desarrollo nacional.
Uno de los innovadores es Fernando Adames, quien es el director de Investigación y Desarrollo de la empresa Reenergy, entidad dedicada desarrollar tecnologías limpias, enfocadas en la lucha contra el cambio climático y es quien obtuvo su patente bajo el nombre Cocina Multifuncional de Energía Renovable, manifestó que su idea del proyecto nació de otros de sus inventos.
Se trata de una Estufa Ultra Eficiente, una innovación que viene a resolver problemas como la lucha contra la deforestación, el cambio climático, obtener ahorros energéticos y mejorar las condiciones de salud de las familias, dirigido para viviendas en zonas vulnerables. Además, contiene un sistema que consume un 15% de lo que utiliza una convencional.
Asimismo, sus características están alineadas con quince de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
También, el diseñador industrial Miguel Ángel De la Cruz, registró su patente bajo el nombre Urinario, se trata de un dispositivo portátil femenino, diseñado ergonómicamente y adaptado para niñas, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas discapacitadas, por lo que su función consiste en orinar en posición vertical sin la necesidad de sentarse en inodoros no higiénicos.
Además su innovación tiene características que evita de enfermedades infecciosas, es biodegradable, práctico para conservarlo de manera discreta y es amigable con el medio ambiente, su empaque contiene cinco unidades, por lo tanto, De la Cruz explica que el producto está listo para ser comercializado en todo el país como en farmacias, estéticas y supermercados.
El innovador Uvencio Familia, además de ser trompetista ha creado una innovación y la registró bajo el nombre Procedimiento Constructivo para Mobiliario Anti Inundaciones en la ONAPI, con el propósito de salvaguardar objetos útiles para tareas cotidianas en empresas o viviendas, por daños causados por fenómenos naturales.
Su proyecto viene a disminuir los riesgos de enormes pérdidas de materiales y vidas humanas ocasionadas por desastres naturales. Familia, explica que la función de su producto es práctica ya que se trata de agregarle a un mobiliario una caja flotante.
De igual forma se les hizo la entrega de una certificación a los creadores de Patente Modelo de Utilidad y Diseño Industrial en la ONAPI, para su utilidad en el mercado laboral y a la vez beneficiarán al medio ambiente.
Departamento de Comunicaciones
Salvador Ramos; director de Onapi y el Rvdo. Isaac García; Rector de la UNE encabezan la actividad
San Francisco de Macorís.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI y la Universidad Católica Nordestana firmaron un acuerdo de colaboración educativa para promover la enseñanza de la Innovación y la Tecnología entre profesores, autoridades y estudiantes del alto centro de estudios ubicado en San Francisco de Macorís.
Salvador Ramos, director de ONAPI dijo que dicho acuerdo servirá para que autoridades, educadores y estudiantes de la Universidad Católica Nordestana participen en cursos, encuentros y actividades propias del aprendizaje y promoción de la tecnología y la innovación dentro de los recintos de la UCNE, lo que contribuirá al desarrollo tanto de toda la región nordeste como del país.
Este desarrollo de la tecnología y la innovación conllevará a la creación de nuevas empresas y empleos propios de los tiempos modernos en que vivimos, donde la aplicación de herramientas de avanzada son las que crean nuevas y modernas empresas, dijo Salvador Ramos.
De su lado, el Reverendo Padre, Isaac García de la Cruz, rector magnífico de la Universidad Nordestana, calificó de trascendental tanto para la casa de altos estudios, para la provincia Duarte y la región nordeste de que sus vinculados puedan tener acceso al aprendizaje que provendrá del personal técnico y profesional de ONAPI.
Se dará prioridad a las nuevas tecnología e innovación lo que dará pie a la creación de patentes, marcas, nombres y logos, así como otros elementos prevenientes de la entidad pública que se necesitan para el desarrollo del país.
La firma del acuerdo interinstitucional entre ONAPI y la UCNE se realizó en el campus central del centro educativo universitario participando las autoridades de ambas instituciones pública y privada.
Por ONAPI estuvieron presentes: Salvador Ramos; Director General, Juan Toribio, José Hernández, Arlette Rosario, Jofiel Castillo, Marino Ramírez, Lisibell Cordero, Rossy Encarnación y Virgilio Collado.
Por la UCNE se dieron cita en la firma del acuerdo de intercambio educacional, Rvdo., P. Dr. Isaac García Cruz, rector, también Martín Ortega Then, Juan Castillo Castillo, Freddy Martínez, Raysa Gilbert, Carmen Monegro, Borja Capote, Claribel Polonia y Maridalia Lora.
Los contenidos del acuerdo de colaboración entre la ONAPI y la UCNE se desarrollarán mediante el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI, apresurándose una unidad de la misma, en la Universidad Católica Nordestana.
En ese CATI aperturado en la UCNE se dará asesoría a todos los emprendedores que se acerquen con proyectos de tecnología e Innovación, de manera permanente.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) lanzó su tercera edición de la revista Propiedad Industrial: impulsando el emprendimiento, la innovación y la tecnología, con la finalidad de promover la creatividad y la investigación, dirigido para innovadores, inventores y emprendedores.
El Director General de la ONAPI, Salvador Ramos, destacó la puesta en circulación de la entrega de la revista como un aporte de ONAPI y reconoció a los inventores que ponen en alto las inventivas en nombre de la República Dominicana a través de sus patentes, además expresó que espera contribuir con la formación, la educación y la difusión del conocimiento.
En ese mismo orden, Ramos hizo entrega de un reconocimiento a la innovadora científica Agripina Ramírez, al innovador Joel Alcántara por sus aportes a la investigación y al campo de las energía renovables para la sostenibilidad del medio ambiente, a Yohon Lantigua por su Dispositivo Solar de Inyección Interna, también a Ayban García y César Mejía.
La tercera edición de la revista resalta el intelecto y la creatividad de innovadores como Agripina Ramírez creadora de la Loción Capilar AVACARE, así como también Ayban Garcia quien realizó un Fermentador Giratorio Automatizado de Cacao, también Yohon Lantigua con el dispositivo Solar de Inyección Interna.
Asimismo, César Mejía quien inventó un Aparato, Sistema y Método para Entrenar la Mecánica de Lanzar por encima del Brazo y Joel Alcántara quien creó un Parque Dinámico de Energía Renovable, entre otros temas en materia de Propiedad Industrial.
La directora del Departamento de Invenciones, Luisa Catillo, manifestó que se deben motivar a los infantes a inventar para que en el país se pueda lograr obtener resultados como estos innovadores hoy en día, además ofreció un panel en donde participaron los inventores reflexionando sus experiencias.
Por lo tanto, la ONAPI a través de esas patentes creadas por cada uno de esos innovadores impulsa al desarrollo económico del país a través de las investigaciones y a la vez contribuyen a las necesidades del ciudadano y al medio ambiente.
La encargada de Proyectos Lisibell Cordero, enfatizó que su expectativa es que plataformas como estas puedan aportar al desarrollo económico de la República Dominicana, además explicó que la revista institucional contiene 38 artículos.
En la actividad estuvieron presentes las principales autoridades de la entidad y los inventores e innovadores que sirvieron de base a la elaboración de la revista los cuales destacaron el valor de ese documento y lo que significa para ellos porque presenta su capacitada de creatividad y de trabajo.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), realizó la apertura del Campamento Verano Innovador (CVI), que tendrá una duración de dos semanas con el objetivo de fomentar el interés en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, dirigido para estudiantes meritorios de bachilleratos de escuelas públicas.
El evento estuvo encabezado por el Director General Dr. Salvador Ramos, quien enfatizó a los jóvenes que deben trabajar y sacarle provecho al CVI 2024 y les exhortó que se apasionen y busquen orientaciones en la ONAPI tanto como en las facultades dedicadas a la docencia en las carreras STEM.
El CVI, es un programa en donde se promueve en los participantes la creatividad innovadora y tecnológica, a su vez, surge como respuesta a la necesidad de tener más profesionales de las carreras STEM, las cuales han sido las más inclinadas a la innovación y a la creación de patentes y emprendimientos con base tecnológica.
La encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) Narcis Tejada manifestó que el propósito del programa es que los jóvenes con calificaciones sobresalientes del país tengan una oportunidad distinta a lo que generalmente ven en las escuelas, es decir, estar en contacto con la ciencia y la tecnología.
En la apertura del CVI estuvo presente la Vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Rosalía Sosa, también el Vicerrector de Investigación y Postgrado Radhamés Silverio, así como también el presidente ejecutivo del Parque Cibernético de Santo Domingo Rafael Vargas.
Sosa, les exhortó a los jóvenes seleccionados que vivan la experiencia de observar lo que es la ciencia, la innovación y el desarrollo, también expresó que la UASD es la espera de todos.
Asimismo, estuvo presente también el vicedecano de la Facultad de Ciencia Franklin Suzaña, el encargado del departamento de Relaciones Internacionales e Interinstitucional Antonio Medina así como también el director de la escuela técnico profesional Movearte, Peter Soñé.
Por lo tanto, Silverio expresó que la UASD está empoderada para apoyar estas iniciativas porque estas actividades motivan a los jóvenes que han sido seleccionado rigurosamente se enfoquen en las carreras STEM, afirmó que la universidad tiene disponible excelentes oportunidades académicas muy atractiva en sus facultades.
Además, Suzaña expresó que deben tenerle pasión a la ciencia, ya que la ciencia está el futuro del país, también dijo que la alegría es la principal motivación que lo ayudarán a querer lo bueno que se está haciendo.
Los participantes recibirán charlas, talleres y actividades creativas que fomenten la innovación. Por lo tanto, ONAPI en cada edición del CVI aporta al conocimiento para contribuir al desarrollo sostenible y económico del país.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) realizaron la conferencia magistral ´´Importancia del fortalecimiento de capacidades en propiedad intelectuaI para la generación de innovación´´.
Este evento se enmarca dentro de la reunión de instituciones de formación en propiedad intelectual de Latinoamérica y oficinas de PI de Centroamérica.
La apertura estuvo a cargo del Director General de la ONAPI, Dr. Salvador Ramos,quién resaltó el valor de la investigación y la innovación para fortalecer la propiedad intelectual e industrial en la república dominicana lo que afianza el desarrollo económico del país.
El Director Ejecutivo de la Academia de OMPI, Sherif Saadallah; y la Viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes , Vilma Arbaje se dieron cita en la apertura para señalar que la alianza establecida entre Onapi y la Ompi demuestra que el país está fortaleciendo sus aportes a la innovación e investigación en las áreas de la propiedad intelectual e industrial.
Once países participan en el encuentro, que son: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana. Durante dos días, conversando sobre temas como "El rol de las oficinas y academias de PI en la difusión del conocimiento y formación sobre PI", así como "Políticas Públicas sobre PI para el Desarrollo Empresarial´´.
La conferencia magistral, a cargo de Valentina Delich, consultora externa de la Academia de la OMPI y directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina, abordó temas como la protección de innovaciones a través de invenciones, signos distintivos y derechos de autor; el incentivo a la investigación y desarrollo en las universidades para lograr la innovación;
Igualmente la transferencia de tecnología; y las alianzas estratégicas que permiten ampliar el alcance de las innovaciones. En ese mismo sentido, Delich expresó la importancia de la gestión de los activos intangibles en las empresas, los cuales les permiten tener ventaja competitiva en el mercado.
La Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI), creada en 2011, es un centro de enseñanza especializada que surge como iniciativa de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial , con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual , para fomentar y promover la educación y el conocimiento en materia de propiedad intelectual en el país mediante la formación, capacitación e información.
Departamento de Comunicaciones
20-06-2024
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), firman un acuerdo interinstitucional, mediante el cual se establece un marco de cooperación para facilitar y fortalecer la colaboración entre ambas entidades.
Con la firma del convenio, entre el Dr. Salvador Ramos, Director General de ONAPI y Miosotis Rivas Peña, Directora General de la ONE, se facilitará el desarrollo de un programa de capacitaciones con el fin de la ONE contribuir a la presentación por parte de ONAPI de datos estadísticos y a su vez ONAPI instruir a la ONE sobre la protección a través del registro y los derechos de propiedad industrial.
Ramos manifestó que es relevante manejar datos con bases estadísticos para contribuir a la transparencia en la entidad; asimismo Rivas resaltó que es importante que la ONAPI se ha interesado en que se pueda fortalecer las capacidades para proveer a los usuarios acerca de datos estadísticos de forma confiable y destacó que la firma del convenio es la gestión del conocimiento de ambas instituciones.
Entre los objetivos principales de este convenio de cooperación, suscrito en el marco de la celebración del vigésimo cuarto aniversario de ONAPI, tanto la ONAPI como la ONE unifican esfuerzos en aras de promover la mejora de los servicios públicos que ofrecen dentro de sus respectivas competencias.
Asimismo, el acuerdo servirá para evaluar la situación real de la Oficina y realizar proyecciones, y servirán de base para la toma de decisiones y la reutilización de estos datos con fines de investigación e información de interés.
Sustentado por un plan de trabajo con revisión periódica, elaborado por las áreas técnicas responsables de estas instituciones, la ONAPI, a través de su Academia Nacional de Propiedad Intelectual (ANPI) se compromete a ofrecer al personal de la ONE las formaciones de su interés en materia de Propiedad Industrial (PI) además, a verificar la situación de los Signos Distintivos de la ONE y apoyarle en el proceso de registro de estos de ser necesario.
Mientras que la ONE a través de su Escuela Nacional de Estadísticas (ENE) colaborará con ONAPI en el área de educación permanente con talleres, seminarios y capacitaciones técnicas sobre temas estadísticos.
Además, al hablar en el acto de firma del acuerdo, Ramos aseguró que la ONAPI ve con beneplácito este convenio con la ONE y es su interés el que ambas entidades puedan ayudarse mutuamente y contribuir al desarrollo de planes de trabajo al tiempo que destacó la necesidad de que los departamentos de signos distintivos y de patentes de ONAPI puedan llevar estadísticas precisas de la cantidad de registros concedidos por la institución que dirige.
ONAPI concede prioridad a las estadísticas o volúmenes de los registros de marcas y concesiones de patentes en el país, estadísticas que publica de manera periódica en su página web.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo. -El Director General la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, Salvador Ramos, resaltó el valor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en donde se llevó a cabo la Conferencia Magistral al conmemorarse el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, con el fin de reconocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual para promover la innovación y la creatividad.
El evento se desarrolló bajo el tema La Propiedad Intelectual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Construir Nuestro Futuro Común con Innovación y Creatividad’’ conducido por el conferencista y consultor de la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Alexander Parra.
El director de la ONAPI Dr. Salvador Ramos, expresó que está convencido de que la propiedad intelectual representa una herramienta invariable para la para el logro de la ODS en el pentágono del 2030.
Alexander Parra, es abogado y licenciado en lenguas modernas con maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad de los Andes de Colombia y es especializado en Propiedad Industrial derecho de autor y nuevas tecnologías y es coordinador de programa de propiedad intelectual y artesanía en el mencionado país.
El expositor Alexander Parra, manifestó que la Propiedad Intelectual de cierta manera puede ayudar a la comunidad, a tener mejores procesos y manejos exhorta que se desechen menos cosas y que se aprovechen más, a través de la tecnología y de nuevas opciones.
En adición a esto, Ramos manifestó que la Republica Dominicana celebra un logro histórico por primera vez acerca de que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, eliminó de la lista de vigilancia del Informe Especial 301 de 2024 que analiza el nivel de protección de los derechos de la PI, explicó que no figurar en esa lista significa el reconocimiento de la Republica Dominicana cumple con el desempeño los derechos de propiedad intelectual.
Finalmente en esos términos, Ramos dijo que este logro es importante como gobierno y como país para que se logre el desarrollo sostenible de la comunidad dominicana, por lo tanto el evento se ejecutó en el Hotel Intercontinental de la avenida Winston Churchill.
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) reafirman la importancia de la protección de patentes, en vista de que desempeñan un papel fundamental para fomentar la innovación tecnológica y acelerar el desarrollo económico. Es por ello que, reconocen la importancia de asegurar patentes de alta calidad y conceder protección de patentes de manera expedita a los solicitantes que presenten sus solicitudes de patente a la ONAPI.
La firma de este convenio marca un hito significativo en la cooperación internacional en materia de propiedad industrial. El mismo tiene como objetivo agilizar el proceso de concesión de patentes, facilitando a los innovadores el acceso a la protección de sus invenciones en ambos países. Este sistema acelerado permitirá reducir los tiempos de espera para la obtención de patentes, fomentando así la innovación y el desarrollo económico.
Para la firma del acuerdo estuvieron, en representación de la Embajada Americana participaron, Patricia Aguilera, Encargada de Negocios; Jennifer Kane-Zabolostkaya, Consejera para Asuntos Comerciales; Daniel Butterfoss, Oficial Económico; y Sheila Díaz, Especialista Comercial Senior.
Por parte de la República Dominicana, estuvieron presentes Víctor Bisonó Haza, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Vilma Arbaje, Viceministra de Comercio Exterior; Ramón Pérez Fermín, Viceministro de Comercio Interno del MICM; Salvador Ramos, Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI); Luisa Castillo, Directora de Patentes; Juan Toribio, Asesor de la Dirección General; Lidia Mejía, Encargada de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; y Eduardo Sanz Lovatón, Director General de Aduanas.
Este convenio refleja el compromiso de ONAPI y USPTO con la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico en sus respectivos países, así como su voluntad de colaborar en el ámbito internacional para mejorar el sistema de propiedad intelectual a nivel global.
Viernes 26 de Abril 2024
Santo domingo.-El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, Salvador Ramos, dejó abierta la versión 2024 del Campamento Verano Innovador, encuentro que reúne estudiantes del nivel bachillerato de Escuelas Públicas seleccionados por su nivel de aprendizaje y notas sobresalientes en todo el país.
En esta ocasión estuvo presente Cindy Guigni, Especialista en proyectos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que da su apoyo a ese evento innovador estudiantes que busca elevar el nivel de creatividad y conocimientos de los alumnos de término en la educación dominicana.
El Campamento de Verano Innovador surge como respuesta a la necesidad de tener más profesionales de las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, que son las más inclinadas a la innovación y la creación de patentes y emprendimientos con base tecnológica.
El programa que dura tres semanas tiene como finalidad darle la oportunidad a un grupo de estudiantes de bachillerato de escuelas públicas, para que sean expuestos a las carreras llamadas STEM, pero también a temas de propiedad industrial donde se promueve a los participantes a la creatividad innovadora.
Narcis Tejada, Encargada de la Academia Nacional de Propiedad Intelectual de Onapi, también se dio cita en el evento, exhortando a los participantes que saquen todos sus conocimientos a flote en beneficio de su aprendizaje.
Departamento de Comunicaciones.
San Francisco de Macorís.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) realizó un panel sobre Tradición e Innovación en las Marcas Locales del municipio San Francisco de Macorís, con el propósito de impulsar a las nuevas ideas y tecnologías para contribuir al fortalecimiento económico, impartido por expertos empresarios.
Se trata de un evento por el cual la ONAPI proporciona orientaciones prácticas a los empresarios además, fomenta un ambiente de colaboración y formación.
Además, el Asesor de la Dirección General de la ONAPI, Juan Toribio, en representación del Director General de la entidad, Salvador Ramos, manifestó que las universidades, los empresarios y la región nordeste tienen un aliado permanente para impulsar las iniciativas de innovación para el progreso y desarrollo del país.
Por lo tanto, los panelistas que participaron en el evento fueron Abel Fernández del Grupo Conacado, Enrique González de la empresa Agua María y la Directora de Relaciones Públicas de la Universidad Nordestana, Maridalia Lora.
El panel se llevó a cabo en la Universidad Católica Nordestana del municipio San Francisco de Macorís, además se dieron cita funcionarios de la entidad.
También, la encargada del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI), Narcis Tejada, expresó que la entidad hace este tipo de encuentro no para darle visibilidad a las empresas o emprendimiento, sino para explicar y detallar el nexo que existe entre una empresa próspera y posicionada y un Derecho de Propiedad Industrial.
Asimismo, los panelistas desarrollaron temas tales como Derechos de la Propiedad Industrial, Marcas Comerciales, Protección de ideas e innovación de productos o servicios inspirados en las tradiciones dominicanas, con el fin de pertenecer al mercado laboral con éxito y así contribuir al desarrollo económico del país.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo.- Una delegación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI, se reunió con el Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, Doctor Salvador Ramos, donde se trataron temas de colaboración interinstitucional relativas al fortalecimiento de las funciones de ambas instituciones.
El señor Sherif Saadallah; Director Ejecutivo, María Daniela Lizarzaburu; Consejera de Programas de instituciones de formación, Tomás Montenegro; Coordinador de Proyectos para América Latina y Cindy Guigni; Especialista de Proyectos, todos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual se dieron cita en el encuentro.
Por parte de ONAPI, estuvo el Director General; Salvador Ramos, el cual agradeció la visita de la delegación de la OMPI y con los cuales acordó mantener los contactos para desarrollar planes y proyectos que beneficien a los sectores involucrados en la propiedad industrial, mediante eventos que se desarrollarán próximamente.
Explicó Ramos que ONAPI ha ido modernizando sus capacidades de servicios de tal manera que fortalecer su colaboración con la OMPI ayudaría grandemente a los usuarios del sistema.
Sherif Saadallah, hablando en representación de la OMPI, así como los demás representes de ese organismo mundial, mostraron el interés porque varios programas que ha solicitado el equipo de ONAPI se desarrollen y puedan colocar a la institución a la vanguardia de servicios a los diferentes públicos que contribuyen al desarrollo industrial dominicano.
Dentro de los temas tratados están: un futuro encuentro de las oficinas de propiedad industrial de Centroamérica y República Dominicana, relación que se fortalecería con el evento.
Igualmente se presentó un informe de las relaciones internacionales e interinstitucionales de ONAPI para que las oficinas homólogas de la región, también se plantearon los logros y actividades de la Academia Nacional de la Propiedad Industrial ANPI, adscrita a ONAPI, el Campamento de Verano Innovador que desarrolla el país cada año.
El programa de fortalecimiento para capacidades en Propiedad Industrial para mujeres emprendedoras, fue uno de los puntos informados, así como la Memoria histórica de ONAPI, un proyecto que tiene pendiente de salir hacia los sectores involucrados.
La delegación de ONAPI participante en el encuentro que encabezó el Director General Salvador Ramos, estuvo compuesta además por: Juan Toribio, Lidia Mejía, Narcis Tejada, Lisibell Cordero, Michelle Guzmán, Jofiel Castillo, Luis Castillo y Marino Ramírez.
Santo Domigo, D.N - La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) llevó a cabo la conferencia Impacto de la Propiedad Intelectual en el Empoderamiento Económico de la Mujer, por motivo a la conmemoración de celebrarse el día internacional de la mujer, en donde participaron tres panelistas empresarias y emprendedoras en el ámbito de la propiedad industrial.
Se trata de un evento en el que se destacó el apoyo de la ONAPI de impulsar sobre el empoderamiento femenino, en el cual participó la Diseñadora Industrial de joyas artesanales en ámbar y larimar, Fátima Polanco, así como también la titular de Patente Avacare Agripina Ramírez, además de la Gerente General GL SILA Export, de exportación de aguacates Rossana Nin.
Igualmente, la directora de la Maestría de Investigación en Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Elsa Alcántara, expuso acerca de Futuros Educativos Igualitarios Democráticos y Liberadores para Mujeres y Hombres, temas tales como los derechos humanos en la educación superior y su importancia, y datos estadísticos en la educación superior.
Explicó que a nivel global entre 1995 y 2018 la matricula femenina en la educación superior se triplicó, pasando del 15% al 41% afirma según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Asimismo, Ramírez, manifestó que el límite de los sueños lo ponemos nosotros mismos, dijo que el cielo es el límite y le exhorta a las mujeres que donde quieran llegar pueden hacerlo y que siempre tienen la capacidad de luchar de accionar y que cada acción que realizan en el día a día es lo que las van a acercar al éxito.
Rossana Nin, aconseja a las mujeres que la preparación no quiebra, explicó que deben actualizar su preparación y que de esa preparación saquen ideas, además, cuenta su experiencia que pasó de ser empleada a ser una empresaria y que todo se logra con la preparación, dedicación y trabajo.
La ONAPI, ha demostrado el compromiso con el apoyo para las mujeres, en donde se han destacado emprendimientos como Chocal, productos artesanales derivados del cacao registrado por un grupo de mujeres de la provincia de Puerto Plata, marcas registradas en el ámbito textil con proyectos en asociaciones como Mujeres Emprendedoras de El Puerto y Mujeres de Quisqueya de San Pedro de Macorís.
La diseñadora Industrial de Joyería Artesanal en ámbar y Larimar, Fátima Polanco, expresó a las damas que se dieron cita en el evento que los limites se los ponen ellas mismas, explica que si no pueden salir adelante sola, hay un sin número de agrupaciones y asociaciones que las ayudan a crecer y a aprender y que eso que quieren ser o hacer, tengan como prioridad que lo deseen de corazón.
El evento estuvo a cargo de la encargada del departamento de Unidad de Genero de la ONAPI, Nieve Bastardo, quien manifestó que a través de la promoción sobre la formalización de registros de nombres comerciales, marcas y patentes, observó que ha habido un crecimiento positivo en los últimos cuatro años en la participación de la mujer.
Por lo tanto, la entidad ha sido un instrumento para que los emprendedores y empresarios se capaciten orienten y crezcan de manera profesional en el mundo de la propiedad intelectual y la innovación.
‘’Este resultado, conlleva a tres años consecutivos sin hallazgos de inconformidades encontradas, en las auditorías externas realizadas por AENOR’’
Santo Domingo, D.N. - La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) recibió la entrega de certificado de la Norma de la Organización Internacional de Normalización (ISO) 9001:2015, por tercera vez, otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), de la República Dominicana, tras completar con éxito la Auditoría Externa de Recertificación en el 2023.
El Director General de la ONAPI, Salvador Ramos, en esos términos expresó que la ONAPI se siente satisfecha por haber adquirido la recertificación de la calidad de los servicios. También, felicitó al equipo de la entidad y al Departamento de Gestión de Calidad, ya que se ha podido lograr un reconocimiento de lo que es el proceso, a través del esfuerzo y garantía que se han realizado durante estos años, asimismo dijo que la ONAPI sigue trabajando para la calidad de sus servicios.
Por lo tanto, AENOR destacó como puntos fuertes de la ONAPI, el liderazgo y compromiso de la alta dirección, así como también la implementación y divulgación de la política y los objetivos de la calidad, además, el fuerte uso de herramientas tecnológicas, alto dominio técnico por parte del personal y que el 80% de las solicitudes son realizadas a través de las plataformas digitales, igualmente la iniciativa de la Apropiación del Conocimiento a partir de Tecnologías Verdes.
La encargada del Departamento de Calidad en la Gestión y Desarrollo Institucional, Elian Mary Beato, agradeció a Ramos, por la confianza depositada en el equipo del departamento mencionado. También expresó que gracias al apoyo de los auditores internos la entidad, tuvo como resultado una segunda recertificación, lo que conlleva a tres años consecutivos sin hallazgos de inconformidades encontradas en las auditorías externas realizadas por AENOR.
Además, expresó que con este resultado se puede notar el compromiso que tienen los colaboradores de la ONAPI en los procesos de los servicios con la excelencia, dijo que es lo que busca la institución.
El Director de Operaciones de Conformidad en Latinoamérica y Director de AENOR Dominicana, Ariel Espejo Combes, manifestó sentirse satisfecho ya que la asociación ha vuelto a ONAPI haciendo entrega una vez más de un certificado renovado, dijo que detrás de este certificado está el trabajo y el esfuerzo de cada uno del personal de la ONAPI y afirmó que el compromiso ha sido demostrado.
También expresó que, este logro no sería posible sin el compromiso inquebrantable de la alta dirección de la ONAPI, en manos de su director Ramos, cuya visión y apoyo ha sido fundamental para impulsar la gestión de la calidad de sus servicios.
Asimismo, la auditoría se realizó del 2 al 3 de octubre del 2023, donde se comprobó la implementación del sistema, respecto a los requisitos especificados en la norma de referencia ISO 9001:2015.
Esta recertificación es un un importante logro para la ONAPI, ya que demuestra cumplir con los estándares de calidad en el país, en sus procesos y servicios, por lo tanto fortalece su imagen y confianza en la comunidad dominicana.