La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, FODEARTE, también patrocina el evento.
Santo Domingo. La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial lanzó el Concurso Diseños Industriales para la Artesanía en Madera, este año con la participación de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, que conlleva premios en efectivo, pergaminos y donación de maquinarias para el trabajo industrial de ese producto.
El Dr. Salvador Ramos, Director General de ONAPI dijo que esa institución apoya plenamente el desarrollo industrial de los trabajos en madera que tengan que ver con la artesanía, por su contribución al crecimiento económico y de hombres y mujeres que viven de ese trabajo artístico.
En ese sentido manifestó que ese sector debe ser desarrollado plenamente y que este concurso es el mejor ejemplo del apoyo del gobierno de Luis Abinader a los artesanos dominicanos.
Por su lado el Director de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, FODEARTE, Sr. Ramón Guillén, se comprometió a apoyar la promoción al Concurso Diseños Industriales, que significa promover la innovación en el diseño artesanal y aportar así al crecimiento del índice de innovación en este sector.
Resaltó que tanto FODEARTE como ONAPI trabajarán de manera mancomunada para fortalecer durante la realización de este evento los trabajos en madera que tengan que ver con la innovación artesanal y otras áreas que así lo necesiten.
Los ganadores en esta ocasión tendrán premios que sobrepasan el millón de pesos, certificados, reconocimientos y la entrega de maquinarias que servirán para perfeccionar e industrializar su trabajo artesanal para fines locales y de exportación.
Los interesados en participar pueden comunicarse a ONAPI o FODEARTE buscando los teléfonos en nuestra página web y redes sociales.
Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.-La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial y el Consejo de Desarrollo Económico Y Social de Santo Domingo (CODESSD) firmaron un acuerdo para impulsar la promoción y formalización de empresas mediante charlas, capacitaciones y eventos realizados entre ambas entidades.
De acuerdo a Salvador Ramos, Director General de Onapi, este acuerdo viene a fortalecer la relación que tiene la institución con todos los sectores productivos del país con miras a fomentar el crecimiento económico buscando soluciones a la creación de proyectos que contribuyan al desarrollo nacional.
Dijo el funcionario que los miembros del Codessd son el pilar del futuro y progreso de la República Dominicana por lo que capacitar, educar y actuar en conjunto con ellos es parte de la estrategia de trabajo que impulsa el Presidente Luis Abinader a través de las instituciones que conforman su gobierno.
Onapi no se queda atrás, aseveró el doctor Salvador Ramos, de ahí el acuerdo firmado con los empresarios de la provincia de Santo Domingo que sirva para formalizar sus empresas, industrias y negocios lo que fortalece la economía.
El presidente del CODESSD, Samuel Sena, manifestó que "nos sentimos honrados del apoyo que desde un principio mostró el Dr. Salvador Ramos en apoyar la iniciativa que estamos impulsando desde el Consejo para promover la formalización en República Dominicana".
"El primer paso para la formalización inicia en ONAPI, por lo tanto, este acuerdo enlaza a diferentes organizaciones que nos hemos propuesto trabajar para capacitar a negocios informales y emprendedores", explicó.
La actividad de firma de acuerdo de trabajo fue encabezada por el doctor Ramos, en representación de Onapi, mientras que por el Codessd estuvieron presentes: Samuel Sena; presidente del Consejo de Desarrollo Económico de la Provincia de Santo Domingo, Peter Read, Persio Maldonado, Pascar Peña, Miguel Otañez, Luis Rosario y Manuel Peralta por la misma organización.
Salvador Ramos resalta labor de investigación de ese centro educativo
Santo Domingo.-El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, resaltó el valor de la investigación que lleva el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal durante sus 70 años de formación de profesionales de diferentes carreras.
Ramos habló en esos términos al entregar una Patente de Utilidad en un acto en el que estuvieron presentes el inventor de una Mesa Automatizada Multifuncional de Estudio y Dibujo, Harold de los Santos, el Rector Padre José Victoriano y Luisa Castillo; directora de invenciones de Onapi.
El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial destacó que esa institución seguirá entregando Patentes en sus diferentes modalidades a todos aquellos que demuestren llenar la reglamentación necesaria para mostrar inventos que ayuden al desarrollo industrial del país.
Igualmente el inventor Harold de los Santos agradeció el apoyo recibido tanto del Loyola como de Onapi durante todo el proceso de investigación de su Patente de Utilidad que se podrá desarrollar industrialmente a partir de estos momentos.
Exhortó a todos los que tengan ideas e inquietudes sobre proyectos de invención que acudan a Onapi porque allí recibirán la asesoría necesaria para demostrar su talento inventivo.
De su lado, el Rector del Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, Padre José Victoriano significó el valor que tiene la nueva invención para la sociedad dominicana y los estudiantes en general porque la misma ayuda a mejorar el sistema de integración al aprendizaje.
La Mesa Automatizada Multifuncional de Estudio y Dibujo es una novedad que se debe industrializar para contribuir al desarrollo de los alumnos a todos los niveles.
Departamento de Comunicaciones
Salvador Ramos valora la unidad interinstitucional para la modernización del país
El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, Salvador Ramos valoró como positiva la integración interinstitucional en busca de llevar procesos de modernización e innovación que generen nuevos productos que puedan ser susceptibles a la protección industrial.
Ramos habló en esos términos al participar en un acuerdo en el que estuvieron presentes el Instituto Nacional Técnico Profesional (INFOTEP), el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Oficina Gubernamental de la Tecnología e Innovación (OGTIC).
Con la firma del acuerdo múltiple ONAPI pone a disposición la curricula de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI), para el fortalecimiento del cuerpo docente del INFOTEP.
En ese sentido se creará un comité con la participación de inventores, innovadores, emprendedores y empresarios industriales a fin de identificar las necesidades y mejoras de la industria manufacturera local con miras al desarrollo de nuevos productos y proyectos innovadores.
Salvador Ramos por ONAPI, Rafael Santos Badía del INFOTEP, Bartolomé Pujals de la OGTIC y el general Carlos Febrillet comandante general de la Fuerza Aérea firmaron en acuerdo que establece estimular la transferencia de conocimientos en temas de investigación e innovación, desarrollo tecnológico.
Estas informaciones irán vinculadas a las áreas de signos distintivos, patentes y diseños industriales.
Departamento de Comunicaciones
San Pedro de Macorís.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Asociación Dominicana de Productores de Opinión Pública (Asodoprom) realizaron un taller sobre Propiedad Industrial para medios de comunicación a los comunicadores de San Pedro de Macorís, con el objetivo de orientar a los generadores de opinión pública sobre la importancia de proteger sus activos intangibles.
Luis Tejeda, presidente de Asodoprom, agradeció el apoyo brindado por ONAPI para recorrer las provincias junto a la asociación, capacitando a los comunicadores sobre la protección de marcas y otros signos distintivos. Además, exhortó a que se registren, ya que le otorga el derecho al uso exclusivo sobre su signo, incrementa el valor de su activo y les brinda credibilidad.
En la actividad participaron 68 comunicadores de las Provincias San Pedro de Macorís y Hato Mayor, quienes expresaron su agradecimiento por las informaciones brindadas y la facilidad que brinda ONAPI en asesoría técnica y acompañamiento para formalizar sus emprendimientos.
Jofiel Castillo, encargado del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación, fue el encargado de ofrecer la capacitación, quién indicó a los comunicadores que la protección de sus signos distintivos puede ser determinante en el éxito de sus emprendimientos. Asimismo, expresó que las marcas se rigen por principios de territorialidad y que el derecho se adquiere mediante su registro.
El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Macorisano y contó con la participación de Héctor Julio Hernandez, Secretario General del Colegio Dominicano de Periodistas Filial Puerto Rico y de Asodoprom estuvieron presentes Manuel Rosario, Secretario General, José Tejeda Martínez, Secretario de Educación y Capacitación, Santos Mejía, Eddy Lacerda, entre otros.
Santo Domingo.- El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, entregó dos patentes de invención sobre diferentes formar de curar el cáncer al científico Quirico Castillo, apadrinado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, en un acto donde estuvieron presentes el Ministro Franklin García Fermín de la MESCyT, y otros funcionarios vinculados a la innovación.
Ramos al entregar los certificados de patentes expresó que Onapi valoró con búsqueda exhaustiva sobre los tipos de moléculas similares al resultado presentado por el inventor y estableció una comparación que le permitió defender que la nueva molécula tiene novedad y actividad creativa para medicamento terapéutico sobre el tratamiento del cáncer.
Los certificados que se entregaron corresponden a Patentes de Invención que llevan tratamientos para diferentes tipos de cánceres con los registros Konoálidos D y Moléculas análogas de parte del científico Quirico Castillo, quien demostró el valor de su investigación y la importancia de que estos inventos se lleven al mercado bajo nombres de productos que puedan servir de uso terapéutico para las personas.
También se refirió al tema el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que valoró el apoyo que da su departamento a la investigación científica, agregando que el gobierno dominicano ha incrementado el apoyo a este tipo de proyectos por encima de los 300 millones de pesos anuales.
Radhamés Silverio, Vicerrector de Investigación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo informó que esa academia de altos estudios apoya y seguirá promoviendo los hallazgos científicos de sus maestros y profesores porque el país necesita promover el desarrollo del conocimiento en todas las áreas de las ciencias.
Bartolomé Pujals, Director Ejecutivo del Gabinete de innovación de la Presidencia de la República también presente durante la entrega de patentes significó que el trabajo de Onapi y de todos sus técnicos al aprobar luego de una exhaustiva investigación de los trabajos de Quirico Castillo en torno a la cura del cáncer, es un elemento fundamental en la coordinación de las instituciones públicas especializadas para dar al país promoción a la ciencia y los aportes a la medicina y otras áreas del conocimiento.
En el evento estuvieron participando personal de las áreas de investigación de la UASD, así como técnicos de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial que contribuyeron con el conocimiento de la investigación sobre la cura de diferentes tipos de cáncer que llevan el número de patentes registrado para esos fines.
Departamento de Comunicaciones ONAPI
1ro Diciembre 2022
Sto. Dgo- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial realizo el evento la PI y el Fortalecimiento del Sector Artesanal, con el objetivo de conmemorar el “Día del Artesano Dominicano que se celebra el 11 de octubre de cada año donde se resalta la labor de aquellos hombres y mujeres que se dedican a estas actividades que ayudan a preservar nuestras tradición e identidad como dominicanos.
Durante décadas los artesanos de nuestro país han trabajado duramente para resaltar costumbres, identidad cultural y las tradiciones que nos caracterizan como nación ante el mundo mediante hermosas piezas.
La actividad conto con la participación de grandes expositores entre ellos el director de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, Sr. Ramón Guillen, la coordinadora de fomento a la artesanía del Ministerio de Industria Comercio y Mipimes, Sra. Luris Tavares, el Vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Antonio Ramos, el Coordinador de Proyectos de los programas Especiales del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Eluis Paniagua, así mismo María Rodríguez, miembro de Adopi y Michelle Guzmán, Directora de Signos Distintivos.
El Director general de la Onapi, el Dr. Salvador Ramos dio las palabras de bienvenida donde resalto la hermosa labor que realizan los artesanos quienes mantienen a través de sus artes la cultura y la identidad de la nación.
Mientras que el director de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, Sr. Ramón Guillen, creador de una amplia y variada línea de obras de alfarería y que ha participado en innumerables exposiciones y ferias turísticas, llevando con orgullo la artesanía taína, con un toque criollo, hablo sobre ¨La artesanía y su contribución al fortalecimiento de nuestra Marca País¨.
En el evento el Dr. Salvador Ramos, entrego los nombres comerciales Rodarte y la Constitución se Viste de Moda al artesano y diseñador Juan Francisco Puello de San Cristóbal.
De igual forma el director general de la Onapi entregó dos reconocimientos a Sr. Ramón Guillen por sus aportes a la cultura dominicana a través de la artesanía y a José de Ferrari, una de las personas que ha impulsado la artesanía dominicana a nivel mundial.
Departamento de Comunicaciones
Sto. Dgo. -La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial y la Asociación Dominicana de Productores de Opinión Pública en medios de comunicación realizaron un taller sobre Signos Distintivos con el objetivo de desarrollar esfuerzos conjuntos para que los comunicadores accedan a la protección industrial sobre sus programas de radio y televisión.
Salvador Ramos, Director General de la ONAPI resaltó la iniciativa añadiendo que la institución siempre estará dispuesta a orientar sobre el uso de las marcas, signos, nombres y otros instrumentos industriales que protejan las ideas de los comunicadores sociales.
Decenas de periodistas y productores de programas de medios de comunicación participaron en la actividad en la que discutieron los procesos de aprendizaje e inscripción de marcas, nombres y otros signos distintivos que ayuden a garantizar rentabilidad de sus programas de opinión pública.
Luis Tejeda, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Opinión Pública, Asodoprom, manifestó que Onapi está haciendo una importante labor de orientación hacia los comunicadores sociales instruyéndoles sobre el uso de los signos distintivos.
La entidad aprovechó el encuentro formativo para juramentar nuevos integrantes lo que fortalece el accionar de la misma.
Michelle Guzmán, Directora de signos distintivos de Onapi fue la encargada de ofrecer la charla formativa, indicando que cada comunicadores que labores en un medio de comunicación produciendo su propio espacio debe acudir a onapi para registrar su marca en las diferentes vertientes.
Entre los miembros de Asodoprom que estuvieron presentes en el evento informativo y educativo de Onapi se pueden señalar a Mercedes Castillo, presidenta del Colegio de Periodistas, Santos Mejía de San Pedro de Macorís, Eddy Lacerda, Agustín Santana, Héctor Santana y Leonardo Ortiz entre otros.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, DN - Reconocer el talento de la juventud creativa e innovadora es una de las funciones de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial y eso fue lo que ocurrió con la entrega de la Quinta Edición de los Premios a la Tecnología Apropiada, realizada por la entidad con el apoyo de OMPI y KIPO.
Esta Quinta Edición tuvo varios ganadores, durante un evento que se desarrolló con toda la energía y entusiasmo que conlleva la parte intelectual de jóvenes que buscan impulsar sus carreras y futuro de la manera más positiva posible.
Los ganadores del primer lugar fueron: Jasmel Cabrera, José Miguel Campaña y Nicol Guzmán con el proyecto Dispositivo Portátil para el Tratamiento de Polietileno Expandido.
El segundo lugar le correspondió a Génesis Jiménez con el proyecto de Generador Eléctrico con Sargazo, y el Tercer lugar a Betty Núñez e Iván Paiewosky con el proyecto del Rodillo Con Rastrillo Manejable por Tierra con malla filtradora y Recolectora de algas en las playas.
Un jurado de la más alta calidad estudió, investigó y luego dio los resultados finales de las propuestas realizadas por estudiantes de las más reconocidas universidades y centros educativos dominicanos.
Tanto los representantes de OMPI y KIPO valoraron las iniciativas de los ganadores y de todos los participantes entregando premios, y resaltando el apoyo de esas organizaciones a dicho evento que lleva a cabo la Onapi.
También los ganadores agradecieron a los organizadores de la Quinta Edición de los Premios a las Tecnologías Apropiadas, dedicadas en esta ocasión a las limpiezas de ríos y playas de la República Dominicana.
Nicole Guzmán, quien obtuvo el Primer lugar, junto a otros compañeros, dio las palabras de agradecimiento por tan importante iniciativa que va por su quinto año.
Narcis Tejada, Encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual de Onapi, señaló la importancia de que jóvenes de todas las edades y sexos participen en este evento que buscan promover las nuevas tecnologías e innovación para el desarrollo nacional.
Diez finalistas lograron llegar al fondo del concurso que contó con reconocimientos y premiaciones de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y de la Oficina Coreana de la Propiedad Intelectual.
El Director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, doctor Salvador Ramos, alabó el nivel de creatividad de los participantes y los conocimientos que aportan a la sociedad.
Finalmente, tanto Onapi como la OMPI y la KIPO se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de propuestas de tecnologías apropiadas para el afianzamiento de las ciencias en las academias dominicanas.
Director General de Onapi informa sobre Recopilación Jurisprudencial al servicio de la ciudadanía. Salvador Ramos resaltó los logros obtenidos en sus dos años de gestión al frente de la institución oficial.
Santo Domingo. El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, Doctor Salvador Ramos dijo que tanto en el portal de la entidad como de manera física, los usuarios podrán encontrar una Compilación Jurisprudencial 2014-2020 de todas las decisiones jurídicas tomadas en torno al diario vivir de Onapi.
Agregó que esta compilación de documentos jurídicos tiene como objetivo contribuir a la adecuada administración de las competencias que asigna la Ley 20-00 a Onapi, y a su vez sirve como fuente de consulta para todos los ciudadanos interesados en profundizar en el derecho de la propiedad intelectual e industrial.
Ramos habló en esos términos al presentar sus memorias de trabajo durante el último año dentro de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, señalando además que la modernización de la parte tecnológica y los servicios presenciales son logros intangibles obtenidos en beneficio de los usuarios de Onapi durante el último año.
El evento se celebró en el Auditorio Víctor Villegas, recién aperturado en la sede central de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, espacio que servirá para uso continuo de la institución sin tener que acudir a lugares externos.
El Director General de Onapi manifestó que la readecuación de todos los archivos cargados al portal de datos abiertos, es otro logro que redunda en beneficio de los actores que convergen alrededor de Onapi, así como el proceso de migración al Portal Unico de Transparencia.
Tenemos la creación de la página web del Centro de Información y Documentación en Propiedad Industrial CEIDOPI, un espacio de consulta de fácil acceso a materiales educativos y de interés general sobre aspectos de la Propiedad Industrial, agregó en su informa anual el funcionario.
En el evento estuvieron presentes representantes de varias instituciones públicas y privadas asociadas de alguna manera con las prácticas diarias de trabajo de Onapi.
También los principales funcionarios de la entidad oficial.
Señaló el Director General de Onapi que de acuerdo con las políticas de transparencia ejecutadas por el gobierno del Presidente Luis Abinader, Onapi realiza campañas educativas para el fomento de la formalización empresarial e industrial junto a instituciones como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago ACIS, Asociación Dominicana de Radiodifusores ADORA, Proindustria y otras de gran importancia para los activos nacionales.
Escogen al país en la Presidencia Pro-Tempore para los próximos dos años
Ginebra, Suiza.- La República Dominicana representada por el Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, Doctor Salvador Ramos, recibió la Presidencia Pro-Tempore, del Proyecto Consolidación de la Cooperación de América del Sur Prosur-Prosul, por un periodo de dos años.
Esta decisión se tomó dentro del marco de la 63va. Reunión de la Asamblea de los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI, realizada durante el mes de julio del 2022 en Ginebra, Suiza.
La presidencia Pro-Tempore la ostentaba Paraguay, país que resaltó la consolidación y el mejoramiento de los servicios en todas las áreas que realiza la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial de la República Dominicana, ONAPI.
Dentro del marco de la 63va. Reunión de la OMPI en Ginebra, Suiza también se realizaron otros eventos como son: la Reunión del Comité Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial IBEPI del cual Dominicana forma parte.
Junto al Director General de ONAPI, también se dieron cita en el encuentro de Ginebra, el Doctor Juan Toribio, Asesor del Director General, Salvador Ramos, y la Doctora Carlita Camacho.
Dentro de los objetivos de esa Reunión del 2022 de la OMPI, realizada en Ginebra, Suiza, están para los siguientes dos años, reforzar la colaboración técnica entre las Oficina de Propiedad Industrial de América del Sur, con todos los demás miembros de la OMPI, así como promover y reforzar la Propiedad Industrial en todo el mundo, entre otros temas de interés general.
En la Asamblea General de OMPI, que tuvo lugar entre los días 4 a 8 de octubre de 2021, quedó establecido el 01 de julio de 2022, como la fecha de transición generalizada a la Norma ST.26 de la OMPI a escala nacional, regional e internacional para la presentación de listas de secuencias de nucleótidos y aminoácidos contenidas en solicitudes de patentes. La Norma ST. 26 de la OMPI, es la que debe utilizarse para divulgar secuencias de nucleótidos y aminoácidos en las solicitudes de patentes presentadas en fecha igual o posterior al 1 de julio de 2022 en formato XML.
Por tal razón, las solicitudes de patentes que se presenten ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), a partir del 1 de julio de 2022, que la descripción requiera de secuencias de nucleótidos y/o aminoácidos para describir la invención deben presentarse acompañadas de un listado de secuencias conforme a la Norma ST. 26. Este listado de secuencia se debe depositarse en soporte digital y formato XML, y al momento de la concesión deberán presentarla en formato papel y digital. Para las solicitudes con fecha de presentación antes del 1 de julio de 2022 se aplicará la Norma ST.25.
La OMPI pone a disposición de los solicitantes el programa informático WIPO Sequence, el cual ayuda en la preparación de listas de secuencias en: https://www.wipo.int/standards/es/sequence/index.html
También puede encontrar más información sobre la aplicación de la Norma ST.26 de la OMPI en el apartado de Preguntas Frecuentes (FAQs) en: https://www.wipo.int/standards/es/sequence/faq.html
Si tiene alguna pregunta sobre la Norma ST.26 o sobe el programa informático de la OMPI sobre secuencias, WIPO Sequence, se puede comunicar con la Oficina Internacional de la OMPI en correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La iniciativa garantizara de manera conjunta el acceso de la protección de la Propiedad Industrial, su difusión y la observancia del régimen jurídico
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, Onapi y la Asociación Dominicana de Radiodifusoras, ADORA; suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de promover los derechos de Propiedad Industrial en el país como también la unificación de esfuerzos para el desarrollo de la creatividad e innovación en todos sus órdenes en especial en lo que respecta a la difusión de la normativa que rige la Propiedad Industrial.
La alianza estratégica estuvo encabezada por el director general de la ONAPI, el Dr. Salvador Ramos y la directora de ADORA, la Sr. Rosa Medrano.
Durante el evento el director general de la ONAPI, Dr. Salvador Ramos, resaltó la importancia de Adora en la radiodifusión y emisión de informaciones hacia la población.
"Estamos contentos de desarrollar programas en conjunto de formación en materia de propiedad industrial lo que permitirá que la población dominicana pueda seguir adquiriendo conocimiento sobre este tema pero que a su vez sirva de impulso a las iniciativas de desarrollo económico para el país." Enfatizo Ramos.
De su parte la directora de ADORA, Rosa Medrano, se comprometió de difundir a través de las emisoras miembros de esa entidad una campaña educativa sobre la Propiedad Industrial.
"Durante un mes de manera gratuita estaremos emitiendo estas iniciativas educativas porque es necesario seguir promoviendo la Propiedad Industrial en todos sus ejes."
En la firma de convenio estuvieron también presentes la directora ejecutiva de Adora, Elupina Almonte , de igual forma los presentantes de la Misión del proyecto Caripi, encabezada por el señor Ignacio de Medrano, Jefe de Relaciones Internacionales y la señora Marianna Martini, asimismo directores, encargados departamentales y de sección de la ONAPI.
Cabe destacar que la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI, tiene el compromiso de reconocer y promover cómo visión de Nación la necesidad de interactuar con entidades y personas gestoras de la propiedad industrial, desarrollando esfuerzos conjuntos orientados a garantizar el acceso de la protección de la Propiedad Industrial, su difusión, así como la observancia del régimen jurídico.
El director general del ONAPI, Salvador Ramos, destacó el valioso trabajo que realiza la institución que tiene 38 años de historia
Santo Domingo R. D.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) recibió la entrega del certificado que la acredita como una Marca Mixta de parte de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, en un acto realizado en el Salón Multiuso de la institución gubernamental.
El certificado fue recibido por la presidenta de Acroarte, la periodista Emelyn Baldera y entregado por Salvador Ramos, director general de ONAPI. En el acto estuvieron presentes representantes del Comité Ejecutivo y Consejo de Asesores, máximos organismos de esta institución, además de miembros fundadores del gremio e invitados especiales.
El director general del ONAPI, manifestó que, “Acroarte está trabajando para mantener el buen nombre, nosotros como institución no tenemos más que seguir incentivándolos, es por eso que ONAPI viene trabajando para reforzar las responsabilidades con eficiencia, buscamos las universidades, los estudiantes empresarios, profesionales de diferentes áreas y las instituciones para trabajar de la mano con ellos, porque una entidad que trabaja la propiedad industrial e intelectual, no puede desarrollar un marco de acción sola”
Ramos agregó que, ONAPI no es solo registrar marcas, signos distintivos, patente, sino que va más allá, que tiene que participar en los procesos de desarrollo del país y no quedarse reciclando internamente y por eso extienden sus acciones donde quiera que exista un interés social.
El funcionario también valoró los aportes que ha desarrollado Acroarte en el sector que representa y animó a su presidenta y a todos los miembros a seguir trabajando como lo están haciendo, en pos de mayores conquistas. En el acto también recibió el libro editado por la institución, “Tres décadas de historia: premios Soberano y Acroarte” de manos de un miembro fundador Carlos Cepeda Suriel y el pin oficial de parte de la encargada de Educación y Cultura del Comité Ejecutivo, periodista Elvira Lora.
“Este momento nos lleva a recordar esos primeros pasos que se dieron para gestar esta asociación de profesionales que ha dado grandes frutos entre ellos la principal premiación que tenemos los dominicanos, que enaltece el arte y la cultura: premios Soberano. Algunos de esos hombres y mujeres fundadores de esta emblemática institución hoy están aquí con nosotros, a ustedes siempre les estaremos agradecidos por la visión de unir esfuerzos para formar un gremio que por 38 años se ha mantenido firme trabajando en pos de conquistas para el sector que representamos y el arte en general”, manifestó Emelyn Baldera.
La periodista agradeció en nombre de toda la familia acroartista al director general de ONAPI y a todo el personal de trabajo de ONAPI por este especial gesto que simboliza mucho para la familia acroartista por todo lo que encierra nuestra marca.
“Aprovechó el momento para resaltar la importante labor que está desarrollando esta oficina que está de aniversario, 22 años de trabajo garantizando los derechos de la propiedad industrial y asumiendo el compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de nuestro país”; agregó la comunicadora.